Si viajas a Buenos Aires, una visita a Puerto Madero es parada obligada. Este joven barrio porteño es el epicentro de la gastronomía gourmet y la bohemia en la llamada “Ciudad de la Furia”. Y para sacar el trote a la experiencia, te contamos todo lo que debes saber antes de tomar tu equipaje y partir rumbo a la aventura.
Un poco de historia
Terminando el siglo XIX, las autoridades de la época vieron la necesidad de dotar a Buenos Aires de una adecuada infraestructura portuaria, la cual se decidió entre dos importantes proyectos. Uno de ellos fue presentado por el ingeniero Luis A. Huergo, y otra por el comerciante Eduardo Madero. Esta última iniciativa contemplaba la construcción del terminal marítimo en las inmediaciones de Plaza de Mayo, siendo aprobada en 1882 por el Congreso de la Nación, que inició las obras 15 años más tarde.
En 1916 se trazó la principal arteria de la zona: la avenida Costanera, que se convertiría en el paseo predilecto de los porteños. También se creó el Balneario Municipal. Sin embargo, el proyecto de Madero pronto quedó obsoleto, al no considerar el gran tamaño de las embarcaciones de carga, quedando el área abandonada por más de medio siglo. No sería hasta 1989 que se decidió rescatar el sector, a fin de integrar la ciudad al río. Este “refresh” del viejo puerto permitiría la recuperación de 170 hectáreas, destinadas a uso habitacional y espacios públicos. Así, se configuró el Puerto Madero que hoy conocemos: vivo, vigoroso y con un inmenso atractivo para el turismo.
Imperdibles del turismo en Puerto Madero
Restaurantes en Puerto Madero
Los restaurantes en Puerto Madero son la razón de su justa fama como zona típica de la mejor gastronomía. Si bien cada uno de los recintos emplazados en el área constituye toda una experiencia culinaria, te recomendamos darte una vuelta por:
La mayoría de los restaurantes en Puerto Madero están ubicados en Alicia Moreau de Justo, y en ellos encontrarás ricas preparaciones cárnicas y/o de inspiración italiana.
Casino de Puerto Madero
La diversión para adultos no podía faltar, y el Casino de Puerto Madero está para aportarla. Es el único de este tipo ubicado al interior de Buenos Aires, ya que en la capital argentina está prohibido jugar por dinero. Su existencia se debe a un vacío legal que autorizó su funcionamiento dentro de dos embarcaciones ancladas en aguas nacionales. Tal anécdota hace de su particular emplazamiento e infraestructura, un punto obligado para el turista.
Puente de la Mujer
El Puente de la Mujer constituye un verdadero ícono dentro de la zona. Exclusivamente peatonal, lleva la firma del arquitecto español Santiago Calatrava. Su construcción, a comienzos del siglo XXI, tomó 12 meses. Atraviesa el Dique 3 y es giratorio, lo que permite el paso a embarcaciones mayores. Debe su nombre a que la estructura representa a una pareja que baila el tango, representando la forma curva del puente a la silueta femenina.
Tours en Puerto Madero
La mejor manera de optimizar tu tiempo de permanencia sin perderte ninguna parada, es tomar algunos de los principales tours en Puerto Madero, puedes consultar en tu hotel. A la hora de contratar una de estas excursiones, no te pueden faltar aquellas que se realizan a pie o en románticas góndolas. ¡Quedarás enamorado de la zona!
Y tú, ¿qué esperas para visitar este auténtico paraíso argentino?